martes, 15 de abril de 2025

Proponemos un estudio para que el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) sea municipal.

 En el pasado pleno de enero de 2025 presentamos una propuesta desde IU para Crear una Comisión compuesta por agentes sociales, sindicatos sectoriales y los representantes de todos los grupos municipales de la Corporación, para estudiar la posibilidad de impulsar la gestión directa del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) con medios propios, tras la finalización del contrato que está actualmente en vigor.

Con esta propuesta pretendíamos que se analizara las vías para conseguir que este servicio tan fundamental para la ciudadanía se desarrollara de forma municipal lo que redundaría en las mejoras salariales y laborales de la plantilla.

En el momento de la votación solo contamos con los votos del Grupo Municipal de IU, la negativa de VOX y de PP (ahí no vemos incoherencia ya que ellos defienden otro proyecto cosa que respetamos aunque no compartamos) y la abstención del PSOE. Que no nos apoyara el grupo socialista no lo entendemos y más cuando en el 2021 ellos pedían también que se estudiara este asunto en el mismo sentido que lo demandamos nosotros. ¿Por qué no llevan a cabo las políticas que le demandaban al PP cuando estaban en la oposición?

Aquí os dejamos la propuesta en su totalidad y mi intervención en el pleno.

AL AYUNTAMIENTO DE HUÉTOR VEGA

Jesús Fernández Martín, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Huétor Vega y al amparo de lo dispuesto en el artículo 97 apartado 3 del RD 568/1986, de Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, presentamos la siguiente moción: PARA EL ESTUDIO DE LA GESTIÓN DIRECTA DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

EXPONE

El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) es una de las principales herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia en Andalucía.

Este servicio se fundamenta en uno de los principios inspiradores de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre: facilitar la permanencia autónoma de la persona en su medio habitual, siempre que sea posible. Constituye uno de los recursos más demandados por las personas en situación de dependencia, dando cobertura a 156.000 personas en Andalucía, que actualmente tienen prestación en vigor.

Es también un servicio generador de empleo, sosteniendo en la actualidad más de 40.000 puestos de trabajo en Andalucía, uno de cada tres de los vinculados al sistema de Dependencia.

La Orden de 28 de junio de 2017 determina que el SAD es de titularidad pública, siendo competencia de las Corporaciones Locales de Andalucía, que tienen potestad para gestionarlo de forma directa o indirecta, a través de empresas privadas concesionarias.

La mayoría de las administraciones locales han cedido a las empresas privadas la gestión de este servicio, a pesar de que la gestión indirecta de los servicios públicos merma su calidad y empobrece las condiciones laborales de las trabajadoras. Comúnmente, las administraciones carecen de los recursos y el personal necesarios para controlar eficazmente la ejecución del contrato y garantizar su cumplimiento por parte de las empresas, que frecuentemente incumplen. Una investigación publicada por UGT sobre el Servicio de Ayuda a Domicilio (2018) concluye que las administraciones no logran controlar eficazmente las condiciones de ejecución del contrato, ni supervisan la situación de las personas usuarias, ni mantienen un contacto mínimamente funcional con las auxiliares de ayuda de domicilio.

Estos déficits condicionan sensiblemente la calidad del servicio de ayuda a domicilio, comprometiendo las condiciones laborales de las trabajadoras y la calidad de vida de las personas usuarias.

El Ayuntamiento Huétor Vega también gestiona el SAD de forma indirecta, a través de empresas privadas que concurren al contrato de mayor cuantía de nuestro municipio. Este contrato finaliza en mayo por lo que es muy importante estudiar la vía de la gestión directa del servicio.

La gestión directa del servicio, con medios propios, es la fórmula con mayor aval entre organizaciones sociales, sindicatos y fuerzas progresistas de todo el país.

Por todo lo anteriormente expuesto el Grupo Municipal de Izquierda Unida para la Gente de Huétor Vega presenta las siguientes propuestas de acuerdo:

ACUERDOS

1. Crear una Comisión compuesta por agentes sociales, sindicatos sectoriales y los representantes de todos los grupos municipales de la Corporación, para estudiar la posibilidad de impulsar la gestión directa del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) con medios propios, tras la finalización del contrato que está actualmente en vigor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario